Son muchas las personas que se acerca mundo de la creación de páginas web que para probar su primera instalación buscan alojamientos web gratis o casi gratuitos, y la verdad es que, vale, para empezar algo hay pero la estabilidad y los recursos no están garantizados, entre todos los servicios y a nivel técnico que puedas ser sermejantes en opciones a un hosting de pago con sus herramientas correspondientes, es decir que pueda, no solo alojar archivos ejecutables en php, sino que además puedas crear cuentas de ftp, bases de datos con sus respectivos usuarios, phpmyadmin, etc puedo recomendar AwardSpace, con este servicio puedes tener hasta un 1 GB de espacio y transferencia mensual de 5GB bastante decente, aunque su estabilidad si vas a añadir plugins puede fallar hasta tal punto de romper la base de datos y empezar de nuevo, así que empieza con uno de copias de seguridad, que lo vas a necesitar seguro.
Ya la semana pasada hablé, y se puede considerar esta entrada como continuación de lo que escribí, de Pantheon, otro servicio para crear WordPress muy estables con muy buenas prestaciones, pero no cuentan con herramientas personalizadas como la gestión de bases de datos y conectarse por ftp es muy complicado. La ventaja con relación al primero es que son gratuitos permanentemente, es decir tu WordPress no va a caducar, si al menos lo visitas una vez al mes.
Si sigues pensando en que quieres probar, buscar primero un hosting gratuito, pero a la vez piensas que si te gusta, pagar por él si merece la pena, entonces te recomiendo Dinahosting, una empresa seria, con muy buen soporte técnico para alguien que empieza en este mundo, porque te aseguro, que ayuda vas a necesitar, contestan muy bien y rápido por chat. Esta empresa te da durante un mes un completo panel de hosting para que puedas probar una instalación de WordPress (15+ 15 días). Más adelante el precio sería de 2.50 euros al mes con 50 GB de espacio que es más que suficiente para una web. Si alguna ve quieres más páginas web y más espacio por el mismo precio puedes cambiar a OVH, pero eso sí, aquí no tendrás ayuda técnica a no ser que pagues ese soporte.
Por último, si no te importa mucho si tu web acaba con un dominio .ge por 9 dólares durante un año, también puedes probar WorlBus.ge una empresa de hosting de Georgia donde tienes un completo Cpanel (administrador de hosting muy conocido y usado) No te da mucho espacio, pero para una web normal con 1GB tendrás para un año sobradamente. Para acogerte a esa oferta, al contratar el servicio, introduce el código “LET2025” cuando hagas tu pedido.