Política de Privacidad
En Gesemweb estamos profundamente comprometidos con la defensa de los derechos de protección de datos personales de nuestros clientes y usuarios. Publicamos esta información, no sólo para fundamentar el consentimiento de forma previa al envío de datos personales, sino para dar a conocer sus derechos ANTES de facilitar los datos e informar de las medidas que garantizan la salvaguarda e integridad de los datos. Todo ello cumpliendo con las obligaciones legalmente dispuestas en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos (LOPD), en su Reglamento de Desarrollo 1720/2007, de 21 de diciembre y en el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD), así como toda la normativa española y europea aplicable a esta materia. Por ello, cualquier usuario que introduzca sus datos en uno de los formularios de la web, debe marcar obligatoriamente la opción de haber leído y aceptado la política de privacidad del sitio web, el aviso legal y la política de cookies.
1.- ¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
- ¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
- ¿Cuál es la finalidad del tratamiento de tus datos?
- ¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?
- ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
- ¿Se comunican tus datos a otros destinatarios?
- ¿Qué derechos tienes al facilitarnos tus datos?
- ¿Cómo puedo ejercitar mis derechos?
- ¿Qué puedo hacer si mis derechos no han sido atendidos?
- Enlaces a otras webs
1.- ¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Identidad | Antonio Pérez Pérez |
Dirección postal | Calle Jerónimo Hernádez, 28 |
Teléfono | 954228414 |
Correo electrónico | info@gesemweb.net |
- ¿Cuál es la finalidad del tratamiento de tus datos?
- ¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?
- ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
- ¿Se comunican tus datos a otros destinatarios?
- ¿Qué derechos tienes al facilitarnos tus datos?
Derecho de información | tienes derecho a ser informado de forma clara ANTES de que tus datos sean recogidos sobre qué datos tuyos están siendo tratados, con qué finalidad se tratan, donde han conseguido los datos y si los van a comunicar o los han comunicado a alguien |
Derecho de acceso | para conocer qué datos tuyos están siendo tratados, con qué finalidad se tratan, donde han conseguido los datos y si los van a comunicar o los han comunicado a alguien |
Derecho de rectificación | para modificar aquellos datos tuyos inexactos o incompletos |
Derecho de cancelación | para cancelar tus datos inadecuados o excesivos |
Derecho de oposición | para evitar que se traten tus datos o que dejen de tratarse aunque sólo en los supuestos que establece la ley |
Derecho de limitación del tratamiento | para solicitar que se suspenda el tratamiento de datos en los supuestos que establece la ley |
Derecho a la portabilidad de los datos | para poder recibir tus datos facilitados en un formato electrónico estructurado y de uso habitual y poder transmitirlos a otro responsable |
Derecho a no ser objeto de decisiones individualizadas | con el fin de que no se tome una decisión sobre ti que produzca efectos jurídicos o te afecte basada sólo en el tratamiento de tus datos |
- ¿Cómo puedo ejercitar mis derechos?
- ¿Qué puedo hacer si mis derechos no han sido atendidos?
- Enlaces a otras webs
Si quieres más información, la Agencia Española de Protección de Datos ha editado una guía del ciudadano, puedes acceder en: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/GUIA_CIUDADANO.pdf |